¿Qué es el Pilates Terapéutico? 💚
Pilates terapéutico, combina una variedad de técnicas de descompresión muscular, dirigidas por especialistas en el área de fisioterapia. Sus ejercicios guiados con pelota pilates están orientados a ejercer fuerza, elasticidad muscular y movilidad articular progresiva según sea el caso.
El objetivo principal del Pilates Terapéutico es aliviar o mitigar el dolor y mejorar la postura. Se adapta a las características de cada paciente o usuario y mejorar la postura. Este tipo de terapias se enfoca en la zona abomino-lumbar, a fin que el paciente logre controlar su postura guiados por la adecuada respiración consciente. ¿Te interesa las medidas de pelota de pilates ?
Realizar Pilates con la intensión que sea terapéutico, deberá ser facilitado por un fisioterapeuta, en la mayoría de los casos se hace por medio de terapias de rehabilitación indicadas para patologías de columna vertebral u/o extremidades.
¿En cuáles casos debemos practicar Pilates Terapéutico? 💚
El denominado stress en uno de los fenómenos más antiguos que generan tensiones en el vivir diario.
Es por ello, que se han ramificado tanta cantidad de terapias paliativas y alternativas a este gran flagelo, sin embargo, existen lesiones de tipo clínica que van más a allá de la simple sintomatología (dolor), allí, precisamente entra en acción el denominado Pilates Terapéutico para quienes padecen las siguientes lesiones:
- Dolor crónico lumbar
- Dolor leve y moderado del sacro
- Dolor crónico o leve del nervio ciático
- Mejora la autonomía funcional en las personas de tercera edad
- Falta de equilibrio y flexibilidad para la movilidad reducida en la tercera edad.
- Cuadros de Fibromialgia
- Proceso Post-rehabilitación
- Insuficiencia respiratoria
- Tratamientos neurológicos que comprometen la movilidad
- En el área de Uroginecología pues, fortalece el piso pélvico
- Conductor del sueño.
Términos básicos aplicados al Pilates Terapéutico
Bajo en enfoque tripartito del ser humano mente, cuerpo y espíritu, el Pilates Terapéutico se inspira para integrar en el ser humano cada una de estas esferas, pues lo concibe como un TODO integrado. en esta web puedes conseguir el mejor precio pelota pilates.
De allí, que su lenguaje o palabras claves dentro de este tipo de Pilates estén orientadas a un engranaje que se especifica a continuación:
- Concentración: Representa el control consciente de un movimiento o ejercicio, que al mismo tiempo aumenta la conciencia corporal. Una concentración adecuada permite realizar tantas repeticiones de un movimiento Pilates como se estén indicando.
- Precisión: Los ejercicios concretos, están indicados para determinadas zonas del cuerpo según las indicaciones del terapeuta. Es importante, que los movimientos se realicen con exactitud para alcanzar el objetivo propuesto.
- Centro o Core: se ubica en el área comprendida entre el diafragma de la caja torácica y la musculatura del suelo pélvico, rodeada por los músculos del abdomen y la zona lumbar, incluidas los glúteos.
- Respiración: Se hace de forma consciente, inspirando por la nariz y se exhalando por la boca. Todo el proceso de inhalar y expirar, llena los pulmones de oxígeno al máximo de forma amplia y abundante.
- Fluidez: Es la transformación de la energía en movimiento. Para la ejecución de del Pilates Terapéutico, es de suma importancia para evitar movimientos bruscos, alteraciones o lesiones en la musculatura innecesaria.
- Control: Es el objetivo central o eje transversal del todo el proceso terapéutico. Cada movimiento tiene una función, por ello, se deberá realzar con presión. Recordemos que el cuerpo es sistémico.
Beneficios del Pilates Terapéutico 💚
El Pilates como disciplina deportiva aportar grandes beneficios en el cuerpo y la mente cuánto más aún con el que tiene un enfoque terapéutico y el conocimiento de las herramientas que se van a usar como el tamaño pelota pilates. Su conducción con el debido especialista en fisioterapia, garantiza riesgos, lesiones, logrando el debido objetivo que es salud y equilibrio.
A continuación mencionaremos algunas de las bondades de la práctica de Pilates Terapéutico:
- Tonifica y fortalece la musculatura
- Aumenta la flexibilidad corporal
- Contribuye a la corrección postural
- Alivia el dolor y mejora la rigidez
- Mejora la coordinación del cuerpo y lateralidad
- Previene múltiples patologías
- Mejora el sistema circulatorio y el respiratorio
- Disminuye el estrés
Recomendaciones para Realizar Pilates Terapéutico💚
Por ser un tipo de terapia, se recomienda siempre sea guiada por en profesional fisioterapeuta.
Quien tendrá un protocolo de atención que términos generales se centra en los siguientes pasos:
- Evaluación o valoración postural previa
- Lectura de informe médico en caso de ser referido
- Identificación del diagnóstico
- Diseño de programa de entrenamiento
- Iniciación del proceso de atención.
- Las clases se llevan a cabo individual o hasta 5 alumnos
- Las clases son por niveles de dolencia, edad, nivel físico etc.
- TODOS adaptados a las necesidades de cada persona.
Objetivos del Pilates Terapéutico 💚
Recordemos que el Pilates con fines terapéutico estará dirigido a las personas con lesiones tales como cervicalgia, lumbalgia entre otras lesiones, en consecuencia, el objetivo principal en TODOS los casos de esta terapia deberá ser:
- Realizar Movimientos sin dolor
- Rehabilitar traumatismos del aparato locomotor
- Acción preventiva para la lesión.
- Reeducar el cuerpo para su mejor movilidad.